Connect with us

España

¿Cómo matar a Ciudadanos?

Published

on

El mejor momento de la mañana es el de café y prensa. Aunque cada vez va perdiendo puntos y ganándolos otras actividades. Porque la prensa ya no es lo que era. Lejos quedan aquellos periodistas valientes, que arriesgaban todo para dar una noticia con la verdad en la tinta de las plumas.

Esta mañana ojeando toda la prensa vuelvo a ver cómo existe una trama en la que participan algunos periodistas y medios de comunicación, para matar a Ciudadanos. Varias noticias que no son ni noticias aparecen en esa prensa. Y claro, negativas.

Porque resulta que Ciudadanos, al que creían en la UCI dando los últimos estertores, está vivo y muy vivo. Y eso no se puede permitir. Ciudadanos es la voz de la conciencia de la política, el garante de la honestidad, la meritocracia. Es el Pepito Grillo que pone continuamente contra las cuerdas a los resortes del poder que dominan el bipartidismo. A Ciudadanos le temen, saben, como lo saben los nacionalistas, que tienen la capacidad de hacer caer su castillo de naipes y desmontarles el chiringuito al bipartidismo. Ya pararon un golpe en Cataluña

Estas últimas semanas han sido duras para PP y PSOE. Sus pactos para repartirse los sillones del Consejo General del Poder Judicial; sus conchabeos con el separatismo; la pretendida reforma del delito de sedición del PSOE con el beneplácito del PP; los casos de corrupción que siguen apareciendo; unos presupuestos pactados con Bildu y ERC; un Feijóo que ya entra en horas bajas acosado por los “ayuser”. Y ya ni los chefs que les cocinan las encuestas pueden parar la sangría de votos.

Mientras Ciudadanos seguía adelante con una Refundación ejemplar. Decenas de reuniones publicadas en redes sociales mostraban la fuerza de las bases. Arrimadas rompía el melón de las pensiones advirtiendo que la caja está vacía y que el actual sistema explotará, no habrá pensiones más allá de 2035. Un discurso tan valiente como necesario. Los liberales han puesto contra las cuerdas tanto a PP como a PSOE y a sus pactos. Han frenado la subida del 4% a los diputados. Arrimadas derrotó al gobierno de Sánchez en el Congreso en el debate sobre la enmienda a los presupuestos. Una Arrimadas que está siendo la mejor versión de sí misma y que vuelve a llamar a la rebelión contra el bipartidismo. Y las redes sociales iban llenas de “naranjitos” cargados de ilusión por recuperar el espacio liberal en España.

Y el bipartidismo entra en pánico. ¿Cómo es posible que sigan tan vivos con la cantidad de armas biológicas que les han lanzado? ¿Son inmunes a los virus? ¿Cómo frenarles? Y vuelven a poner en marcha las prácticas mafiosas con la inestimable ayuda de algunos medios de comunicación. Para eso les pagan bien, para colaborar en asesinar al que les pone contra las cuerdas, al que les quita la máscara y deja al descubierto sus miserias. Así aparecen hoy esos artículos que no son noticia pero que la voz de su amo les ordena publicar. Y los “periodistas” sumisos, callan y escriben al dictado del dictador de turno. Y así desaparecerán las democracias, si siguen callando y escribiendo a las órdenes. Porque hoy es Ciudadanos, pero mañana el objetivo puede ser cualquiera de ellos.

Este año se cumplen 50 del magnífico trabajo de Woodward y Bernstein destapando el “Watergate”. Si hoy, cualquiera de esos periodistas bien pagados tuviera en sus manos poder destapar un Watergate o unirse a la trama de corrupción, no habría dudas, extenderían la mano y pedirían su sobre.

Continue Reading
1 Comment

1 Comment

  1. Antonio

    November 1, 2022 at 2:28 pm

    Si, soy un ciudadano.
    Estoy en contra de la corrupción, tráfico de información privilegiada, puertas giratorias y en contra de que la mentira quede impune.
    De que partido puedo ser partidario?.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

España

Una asociación denuncia que un 22 % de las usuarias de aplicaciones de citas ha sido violada

Published

on

La Federación Mujeres Jóvenes (FMJ) ha alertado de que el 21,7 % de las mujeres que acuden a las aplicaciones de citas han sido violadas con violencia física, según los datos de un informe que será presentado este miércoles.

Se trata del estudio “Apps Sin Violencia Sexual”, financiado por el Ministerio de Igualdad, que se basa en entrevistas a 963 mujeres usuarias de aplicaciones de citas, y que revela que 208 de estas mujeres aseguran haber sido forzadas mediante violencia explícita.

Además, cerca de un 30 % afirma que su pareja sexual continuó con la práctica tras haber manifestado ellas dolor físico y deseo de parar y más del 57 % de las encuestadas consideró que alguna de sus citas las había animado a beber con el objetivo de tener sexo.

Un porcentaje similar, el 57,9 %, afirman que se han sentido presionadas para mantener relaciones sexuales en estos encuentros y un 40 % ha sentido presión para acceder a prácticas de dominación sexual.

Entre las variables más significativas que se encuentran en este estudio pionero en analizar la violencia sexual que sufren las mujeres al relacionarse con hombres a través de las aplicaciones de citas, destaca que el 70 % del total de violencias fueron cometidas por hombres de entre 35 y 55 años.

Con estas conclusiones, la Federación de Mujeres Jóvenes urge a adoptar medidas que protejan a las mujeres en estos entornos virtuales, así como en sus posteriores encuentros.

Continue Reading

España

El PSOE y sus socios negocian “in extremis” salvar la reforma de la ley mordaza

Published

on

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, se encamina a su fracaso si ERC o EH Bildu mantienen su voto en contra este martes a los cambios pactados hasta el momento que no incluyen sus exigencias de prohibir las pelotas de goma como material antidisturbios.

Los seis grupos partidarios de la reforma de la Ley intentan “in extremis” salvar la propuesta que permitiría superar el trámite parlamentario de comisión y poder llegar al pleno del Congreso después de un año y medio de negociaciones.

Tras dos horas de debate en la Comisión de Interior, el presidente de la misma, José Luis Ábalos, ha abierto un receso antes de la votación de las enmiendas y el dictamen, que están aprovechando los portavoces de PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC, EH Bildu y Junts para tratar de transaccionar alguna enmienda en los cuatro escollos que desde el inicio dividen sus posiciones.

Según fuentes parlamentarias, podría haber alguna acercamiento en los artículos relativos a las faltas de respeto a la autoridad y la desobediencia a los agentes, si bien no parece que se pueda llegar a un acuerdo en la supresión de las pelotas de goma, exigencia de ERC, EH Bildu y Junts, ni en la eliminación de las devoluciones en caliente.

Si finalmente no fructifican las negociaciones, la propuesta de reforma decaería en comisión, pues los 18 votos de PSOE, Unidas Podemos y PNV no serían suficientes para sacar adelante el dictamen, ya que ERC y EH Bildu sumarían sus dos noes anunciados a los 17 del bloque de diputados del PP, Vox, Ciudadanos, UPN (Grupo Mixto) y Junts (Grupo Plural), partido que participó en las negociaciones pero que anunció hace semanas su voto en contra.

Continue Reading

España

La Fiscalía pide que los exentrenadores del Barcelona Luis Enrique y Valverde testifiquen en el caso Negreira

Published

on

La Fiscalía ha solicitado que los exentrenadores del Barcelona Luis Enrique Martínez y Ernesto Valverde declaren como testigos en el caso Negreira, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.

El fiscal quiere que se cite a declarar a ambos entrenadores para que confirmen o desmientan que existieron informes sobre el perfil de los colegiados que presuntamente elaboraba para el Barça el que entonces era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.

Enríquez Negreira facturaba estos supuestos informes a través de la empresa Dasnil 95 SL, que facturó al FC Barcelona 6,6 millones de euros entre 2001 y 2018, cuando la entidad azulgrana dio por finalizada su relación mercantil con el excolegiado.

Valverde ya declaró hace unos días en rueda de prensa que no tiene conocimiento de dichos informes ni accedió a ellos como entrenador del Barça.

Luis Enrique, exseleccionador español, todavía no se ha pronunciado sobre el caso.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2022 El Europeo 🇪🇺