Ayer, cinco años después del golpe de estado en Cataluña, el Parlamento aprobó una declaración que declara “legal y legítimo” el pseudo referendum separatista que se celebró el 1 de octubre de 2017 .
Y no es baladí esa declaración, que proporciona “naturalidad política al 1O” -según los letrados del Parlament- y que vulnera y contraviene lo decretado por el Tribunal Constitucional que declaró ilegal su convocatoria. Una declaración que declara “”legitima la unilateralidad y la desobediencia para lograr un escenario de resolución democrática del conflicto y lograr la independencia y construir la república“.
Más allá de los delirios separatistas, de las cuestiones jurídicas y de la ilegalidad de las acciones que continúan realizando, no podemos ni debemos olvidar qué ocurrió aquel otoño de 2017 ni por qué se llegó a esa situación. Una situación que sigue lastrando a Cataluña, que la arruina y rompe la convivencia.
La realidad es que, tras los infames hechos del 6 y 7 de septiembre, todos en Cataluña sabíamos, o al menos la mayoría que no llevamos una venda en los ojos ni tapones en los oídos, que iban a llevar a cabo su golpe. Vivimos como iban preparando el asalto a los colegios, como los mossos ignoraban las órdenes de evitarlo, como se aparentaba buscar unas urnas que no eran, ni de lejos, el freno al pseudo referéndum.
“No perdonamos la cobardía que llevan años practicando los gobiernos de España. “
Algunos teníamos muy claro que sólo se frenaría teniendo la valentía de aplicar el artículo 155 antes de la consumación. Sabíamos que el Estado tenía la fuerza para evitar las okupaciones de los colegios y fueron muchos los ciudadanos que avisamos y denunciamos que se iban a realizar el 30 de septiembre.
Y si los ciudadanos de a pie conocíamos las intenciones de los golpistas, ¿por qué no se hizo nada para frenarlo? Creo que dos son las palabras que responden a la pregunta: cobardía y complicidad.
Cobardía de un gobierno que, mientras en Cataluña se nos señalaba, violentaba y acosaba, se sentaban a la mesa de los golpistas, se hacían fotos con sonrisas de anuncio de televisión. Sentíamos como sí nos estuvieran robando en casa y la policía se hiciera selfis con los ladrones.
“Una complicidad que, en el caso del PSC, se convierte en coautoría.”
No perdonamos la cobardía que llevan años practicando los gobiernos de España. El miedo a perder los pactos con los separatistas que les haría llegar al sillón de Presidencia a cambio de arrodillarse ante sus delirios, ha dirigido las políticas tanto del PP como del PSOE todos estos años. Y con esos compañeros de viaje han llevado a Cataluña a la situación de ruptura y ruina en la que nos encontramos. No olvidamos como nos han vendido.
Y complicidad. Una complicidad que es más evidente en el PSC / PSOE, pero a la que no escapa el PP. No olvidamos los pactos del Majestic, en los que Aznar realizó la mayor cesión de competencias a la Generalitat. No olvidamos los pactos del PP catalán con los nacionalistas y como iban eliminando a todo aquel que se atreviera a levantar la voz. Y no olvidamos como hoy, su nuevo líder, proclama a los cuatro vientos que hay que sentarse a dialogar con el -inexistente- “catalanismo constitucionalista” por puro interés partidista volviendo a los pactos para vender al mejor postor el sillón de la presidencia de España.
Una complicidad que, en el caso del PSC, se convierte en coautoría. Desde los infames tripartitos de Maragall y Montilla en los que cedieron a ERC el mando de los medios de comunicación y de educación, hasta los repugnantes pactos de Illa con el Govern actual para expulsar al español de las aulas catalanas. No olvidamos ni a los unos ni a los otros.
Y no perdonamos. No perdonamos que a los que levantamos la voz para denunciar la continua y reiterada violación de los derechos civiles en Cataluña, nos señalen como agitadores que buscan la confrontación. Deberíamos contestarles que somos como Zelensky, que no se arrodilla ante Putin, sino que lucha por mantener su democracia. Deberíamos contestarles que somos los David contra Goliat. Deberíamos gritarles que ante la violencia, la violación de derechos, el totalitarismo y la xenofobia la opción nunca es callar y “normalizar”, señalar a las víctimas y abrazar a los agresores. La opción, la única opción correcta, es denunciar a los cuatro vientos cada una de las malas acciones que llevan a cabo y luchar contra ellas, con todos los instrumentos que nos proporciona el Estado de Derecho.
Hoy, cinco años después del infame 1 de octubre, ni olvido, ni perdón ni diálogo con los golpistas. Sólo así garantizaremos la democracia en Cataluña, sólo así protegeremos el Estado de Derecho en España.
Parecía que le PSC de Salvador Illa iba a poner palos en las ruedas de las negociaciones de Sánchez con el separatismo.
Ayer tarde, tras reuniones del líder socialista con su núcleo más cercano, publicaban un comunicado conjunto en el que parecían decir que no iban a mantener las negociaciones con las condiciones que pretenden ERC y Junts.
Un comunicado que daba respuesta a la petición de ERC y Junts de ampliar los acuerdos y de incluir en los pactos para la investidura de Sánchez un nuevo referéndum pactado entre Gobierno de España y Govern de la Generalitat.
Los socialistas comunicaban, al mismo tiempo, que no iban a votar a favor de las propuestas de resolución de ERC y Junts en las que se mencionaba la amnistía. Añadían, eso sí, que votarían a favor de la suya propia que justifica las negociaciones con el separatismo pero que evitaba hacer mención a la amnistía.
Esta mañana, en la última sesión del pleno sobre política general que se ha celebrado en el Parlamento de Cataluña, se han llevado a cabo las votaciones de las diferentes propuestas de los grupos políticos. Y el PSC ha cumplido, no ha votado a favor de las presentadas por ERC y Junts y sí a favor de la suya.
Pero la sorpresa saltaba en la votación de la propuesta que presentaba Ciutadans y de la que los liberales han pedido su lectura previa a la votación. La propuesta, dentro de una batería de 20, instaba a que el Parlamento declarase “la reivindicación de las acciones que en 2017 detuvieron el golpe a la democracia y su rechazo a la impunidad de los delitos que se cometieron durante aquellos tristísimos días cuyos autores ahora reclaman una amnistía“
Un texto que, si realmente el PSC no es favorable a negociar la impunidad de un golpe de Estado, se esperaba que votase a favor.
La propuesta de los liberales no ha salido adelante gracias al voto en contra del PSC y de Comunes, que se han aliado con los partidos separatistas en las propuestas presentadas por Ciutadans.
El líder de los liberales, Carlos Carrizosa, le ha recordado a Salvador Illa a través de sus redes sociales que ese voto en contra es una nueva traición del PSC al constitucionalismo en Cataluña. “le dije a Salvador Illa que alzara la mano contra la amnistía, que no participase en la traición al constitucionalismo“, recordaba Carrizosa. “Hoy el PSC ha vuelto a ser el PSC y ha votado en contra de nuestra propuesta para frenar la amnistía“, concluía
En la madrugada de hoy, una tragedia ha sacudido un camping de Montblanc en la provincia de Tarragona. Una menor perdió la vida en un incendio que se desató en uno de los bungalows del establecimiento.
El trágico incidente ocurrió alrededor de las 04:55 horas, cuando un incendio estalló en el interior de un bungalow por causas que aún no han sido completamente esclarecidas. En el momento del incidente, se encontraban en el bungalow varias personas, algunas de las cuales lograron evacuar el lugar por sus propios medios.
Las autoridades locales y los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar para sofocar las llamas y brindar asistencia a los afectados. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los bomberos y los equipos médicos, lamentablemente, una menor no logró sobrevivir al incendio.
El camping de Montblanc, un popular destino turístico en la región, está siendo objeto de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades para determinar las causas exactas del incendio. Se espera que se lleve a cabo una evaluación completa de las circunstancias que rodearon este trágico suceso.
La comunidad local está conmocionada por esta triste noticia y se unen en solidaridad para apoyar a los afectados por la pérdida. Las autoridades hacen un llamado a la calma y a la cooperación mientras se lleva a cabo la investigación.
Una persona mor en un incendi a un càmping de Montblanc (La Conca de Barberà)
La nueva variante del COVID, alcanza los casi 41.000 casos en toda España. Los expertos estiman que casi el 40% de los casos se encontrarían en Cataluña, donde las farmacias han multiplicado en un 200% las ventas de test de antígenos, alcanzando los 61.000 en la última semana.
La nueva variante ha sido llamada “la ola silenciosa”, ya que los síntomas son leves y no se encuentran entre ellos ni la pérdida de olfato ni la pérdida de gusto.