Connect with us

Exterior

Continúan los Ataques con Drones en Rusia: Sexto Día Consecutivo de Incidentes

Published

on

La serie de ataques con drones en territorio ruso ha entrado en su sexto día consecutivo, dejando una huella preocupante en el paisaje urbano y rural. En la mañana del miércoles, una nave no tripulada impactó contra un edificio en construcción dentro de un complejo empresarial en el corazón de Moscú, generando una alerta generalizada. Mientras tanto, dos drones adicionales fueron interceptados antes de llegar a la ciudad, que ya había suspendido los vuelos poco antes del impacto.

Las autoridades rusas han comunicado que, según el Ministerio de Defensa, uno de los drones tenía como objetivo el edificio del Kremlin, ubicado a unos cinco kilómetros del punto de impacto. La dimensión de la amenaza planteada por estos ataques sigue siendo motivo de creciente preocupación, especialmente cuando se toma en cuenta la intensidad de la ofensiva y la capacidad de las naves no tripuladas para sortear la defensa.

Los incidentes mortales también han marcado este sombrío capítulo. En la región rusa de Bélgorod, cerca de la frontera con Ucrania, tres civiles perdieron la vida debido a ataques de drones. Mientras tanto, en la región de Donetsk, del lado ucraniano, tres personas fallecieron y dos resultaron heridas debido a ataques de artillería rusa. Las respuestas militares y los conflictos en curso se intensifican en la región, exacerbando la inseguridad tanto en Rusia como en Ucrania.

Los intentos de desestabilización se han extendido incluso más allá de los ataques aéreos. Rusia ha llevado a cabo acciones de sabotaje al atracar infraestructuras agrícolas en Odesa, Ucrania. Kiev ha reportado que 11 de los 20 drones enviados por Moscú en la noche del martes fueron derribados por sistemas antiaéreos ucranianos, subrayando la respuesta activa de Ucrania ante estos actos hostiles.

En este panorama volátil, la incertidumbre persiste en torno a la duración y el alcance de estos ataques, así como a las medidas que ambos lados están tomando para proteger sus poblaciones y recursos. Los acontecimientos recientes refuerzan la necesidad de un enfoque diplomático y una cooperación internacional efectiva para evitar una escalada mayor en el conflicto en la región.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exterior

Histórica Destitución de Kevin McCarthy: Primer Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. Removido por Votación

Published

on

En un giro sin precedentes en la historia política de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy fue destituido de su cargo como presidente de la Cámara de Representantes en una histórica votación llevada a cabo este martes. Esta destitución marca la primera vez en la historia legislativa del país que un líder de la Cámara Baja es removido de su puesto mediante una moción de vacancia.

La iniciativa para la destitución de McCarthy fue presentada el lunes por la noche por el congresista republicano Matt Gaetz, y se materializó con una votación final de 216-210 durante la sesión del martes. Este sorprendente giro de los acontecimientos tuvo lugar en medio de crecientes tensiones dentro del Partido Republicano y un profundo desacuerdo sobre el liderazgo de McCarthy.

La destitución de McCarthy fue impulsada en gran medida por miembros del ala más extrema del Partido Republicano, quienes expresaron su descontento con las supuestas negociaciones de McCarthy con los demócratas para financiar al gobierno del presidente Joe Biden. Estos republicanos radicales argumentaron que McCarthy había traicionado los principios conservadores al colaborar con los demócratas en asuntos de gasto público y financiamiento gubernamental.

Es importante destacar que, además del apoyo de los republicanos más radicales, algunos representantes del Partido Demócrata se unieron a la votación de destitución de McCarthy, lo que contribuyó al resultado final.

Kevin McCarthy, de 58 años, había asumido el cargo de presidente de la Cámara de Representantes en enero de 2021, convirtiéndose en una figura clave en la política de Estados Unidos durante su mandato. Su destitución representa un momento sin precedentes en la historia política del país y plantea preguntas importantes sobre el futuro de la política estadounidense y el equilibrio de poder en el Congreso.

La destitución de McCarthy marca un hito significativo en la historia política de Estados Unidos y generará un intenso debate sobre el rumbo del Partido Republicano y el papel del liderazgo en el Congreso en el futuro.

Continue Reading

Europa

Francia ilegaliza una organización ultracatólica por sus mensajes de odio

Published

on


El Gobierno de Francia ha ordenado la disolución de la organización ultracatólica Civitas por los mensajes de odio vertidos contra judíos, musulmanes y ciudadanos LGTBI e incluso alentar una “guerra contra la República”.

El portavoz del ejecutivo Oliver Veran ha lamentado en rueda de prensa que para la asociación ultracatólica los derechos humanos simbolicen la destrucción de la civilización cristiana, lo que no tiene cabida en Francia

Continue Reading

Exterior

Ucrania afirma haber roto la línea defensiva rusa cerca de Bajmut

Published

on

En un dramático avance en el conflicto que asola Ucrania, las fuerzas ucranianas han anunciado haber roto la línea defensiva rusa cerca de Bajmut. Este anuncio sigue a la reciente liberación de Klishchivka, una localidad al sur de Bajmut en la región ucraniana de Donetsk. Este desarrollo estratégico ha abierto nuevas posibilidades para el Ejército ucraniano, ya que ahora tienen bajo su control las “rutas logísticas que abastecen Bajmut”, actualmente ocupada por Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, compartió la noticia de la liberación de Klishchivka en sus redes sociales, agradeciendo a los valientes combatientes por recuperar esa tierra. Este avance es considerado clave para el cerco de Bajmut, ya que permite a las fuerzas ucranianas avanzar hacia la ciudad y continuar su contraofensiva en dirección al importante nudo ferroviario de Tokmak, que se encuentra en la segunda línea de defensa rusa en el sur de Ucrania.

El portavoz del grupo Oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Ilya Yevlash, explicó en la televisión pública que esta liberación proporciona ventajas estratégicas significativas. “Además, esto mejora la situación en los flancos, en particular el sur, lo cual nos permitirá encajarnos a mayor profundidad en las tropas enemigas y llevar a cabo ataques más precisos con nuestra artillería”, añadió.

Sin embargo, Moscú aún no ha reconocido la pérdida de Klishchivka. El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, declaró que las fuerzas rusas “repelieron seis ataques del enemigo en las cercanías de Klishchivka” y otras cuatro localidades en el este ucraniano.

Este acontecimiento se produce en medio de cambios significativos en el liderazgo militar ucraniano. La viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, quien insistió en que las fuerzas ucranianas habían tomado Klishchivka y destacó los esfuerzos del enemigo por recuperar posiciones perdidas, fue cesada en su cargo junto a otros cinco viceministros del Ministerio de Defensa. Esta reestructuración fue anunciada por el nuevo ministro de Defensa, Rustem Umérov, quien asumió la cartera la semana pasada tras la dimisión del anterior titular, Oleksí Réznikov.

La situación en Ucrania sigue siendo fluida y sigue siendo objeto de seguimiento y preocupación a nivel internacional, ya que los acontecimientos en el terreno tienen el potencial de tener un impacto significativo en la dinámica geopolítica de la región.

Continue Reading

Copyright © 2022 El Europeo 🇪🇺