Connect with us

España

Prisión para el asesino de Juana Canal

Published

on

EFE – La jueza de instrucción 3 de Ávila ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para Jesús P.H. por matar a su pareja Juana Canal hace diecinueve años.

El autor confeso del crimen asestó un golpe a Juana Canal tras una fuerte discusión en su piso del distrito madrileño de Ciudad Lineal, después descuartizó su cuerpo en la bañera y lo enterró muy cerca de la finca inspeccionada en Navalacruz (Ávila).

El hombre está siendo investigado por un delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género. El Juzgado de Ávila se ha inhibido al Juzgado Decano de Madrid al entender que los supuestos hechos delictivos tuvieron lugar en el partido judicial de la capital de España.

El detenido por la desaparición de Juana Canal en 2003 ha confesado que la asesinó de un golpe tras una fuerte discusión en su piso del distrito madrileño de Ciudad Lineal y que después descuartizó su cuerpo en la bañera y lo enterró muy cerca de la finca inspeccionada en Navalacruz (Ávila).

Jesús P.H., que ha pasado la mañana de este viernes a disposición judicial, declaró en sede policial este jueves que se deshizo del cadáver de la que era su pareja tras encontrársela muerta, pero a última hora de la noche reconoció a los investigadores ser el autor el crimen, según ha adelantado el diario ABC y han confirmado a Efe fuentes próximas a la investigación.

En esta última confesión, realizada delante de su abogado, el detenido relató que la noche del 22 al 23 de febrero de 2003 llegó a la vivienda de la madrileña calle Boldano, donde discutió, como era habitual, con Juana, quien llegó a llamar a la policía

Según la confesión del detenido, había descuartizado el cadáver de su pareja y lo había transportado, al parecer sin ayuda, hasta un paraje de la localidad obulense de Navalacruz, donde la familia de Jesús tenía una finca. Cuando la familia de Juana se volcó en su búsqueda, él se mantuvo al margen y no colaboró.

En su primera confesión parcial, realizada durante la mañana de ayer, el arrestado señaló los dos puntos en los que hace casi veinte años enterró los restos mortales de Juana Canal.

En Navalacruz aparecieron en 2019 los primeros restos, descubiertos casualmente por un senderista, un fémur y el cráneo. Una vez confirmado que esos restos correspondían a Juana Canal, la semana pasada se desplazó a la zona un amplio dispositivo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, que encontraron más, en concreto una costilla, la cadera, otro fémur y una parte de la columna vertebral que, a falta del cotejo de ADN, también pertenecerían a Juana Canal.

El presunto autor del crimen, tras su primera declaración de este jueves, participó por segundo día consecutivo en la inspección de la finca familiar de Navalacruz en la que se centran las pesquisas, así como en sus inmediaciones.

España

Una asociación denuncia que un 22 % de las usuarias de aplicaciones de citas ha sido violada

Published

on

La Federación Mujeres Jóvenes (FMJ) ha alertado de que el 21,7 % de las mujeres que acuden a las aplicaciones de citas han sido violadas con violencia física, según los datos de un informe que será presentado este miércoles.

Se trata del estudio “Apps Sin Violencia Sexual”, financiado por el Ministerio de Igualdad, que se basa en entrevistas a 963 mujeres usuarias de aplicaciones de citas, y que revela que 208 de estas mujeres aseguran haber sido forzadas mediante violencia explícita.

Además, cerca de un 30 % afirma que su pareja sexual continuó con la práctica tras haber manifestado ellas dolor físico y deseo de parar y más del 57 % de las encuestadas consideró que alguna de sus citas las había animado a beber con el objetivo de tener sexo.

Un porcentaje similar, el 57,9 %, afirman que se han sentido presionadas para mantener relaciones sexuales en estos encuentros y un 40 % ha sentido presión para acceder a prácticas de dominación sexual.

Entre las variables más significativas que se encuentran en este estudio pionero en analizar la violencia sexual que sufren las mujeres al relacionarse con hombres a través de las aplicaciones de citas, destaca que el 70 % del total de violencias fueron cometidas por hombres de entre 35 y 55 años.

Con estas conclusiones, la Federación de Mujeres Jóvenes urge a adoptar medidas que protejan a las mujeres en estos entornos virtuales, así como en sus posteriores encuentros.

Continue Reading

España

El PSOE y sus socios negocian “in extremis” salvar la reforma de la ley mordaza

Published

on

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, se encamina a su fracaso si ERC o EH Bildu mantienen su voto en contra este martes a los cambios pactados hasta el momento que no incluyen sus exigencias de prohibir las pelotas de goma como material antidisturbios.

Los seis grupos partidarios de la reforma de la Ley intentan “in extremis” salvar la propuesta que permitiría superar el trámite parlamentario de comisión y poder llegar al pleno del Congreso después de un año y medio de negociaciones.

Tras dos horas de debate en la Comisión de Interior, el presidente de la misma, José Luis Ábalos, ha abierto un receso antes de la votación de las enmiendas y el dictamen, que están aprovechando los portavoces de PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC, EH Bildu y Junts para tratar de transaccionar alguna enmienda en los cuatro escollos que desde el inicio dividen sus posiciones.

Según fuentes parlamentarias, podría haber alguna acercamiento en los artículos relativos a las faltas de respeto a la autoridad y la desobediencia a los agentes, si bien no parece que se pueda llegar a un acuerdo en la supresión de las pelotas de goma, exigencia de ERC, EH Bildu y Junts, ni en la eliminación de las devoluciones en caliente.

Si finalmente no fructifican las negociaciones, la propuesta de reforma decaería en comisión, pues los 18 votos de PSOE, Unidas Podemos y PNV no serían suficientes para sacar adelante el dictamen, ya que ERC y EH Bildu sumarían sus dos noes anunciados a los 17 del bloque de diputados del PP, Vox, Ciudadanos, UPN (Grupo Mixto) y Junts (Grupo Plural), partido que participó en las negociaciones pero que anunció hace semanas su voto en contra.

Continue Reading

España

La Fiscalía pide que los exentrenadores del Barcelona Luis Enrique y Valverde testifiquen en el caso Negreira

Published

on

La Fiscalía ha solicitado que los exentrenadores del Barcelona Luis Enrique Martínez y Ernesto Valverde declaren como testigos en el caso Negreira, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.

El fiscal quiere que se cite a declarar a ambos entrenadores para que confirmen o desmientan que existieron informes sobre el perfil de los colegiados que presuntamente elaboraba para el Barça el que entonces era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.

Enríquez Negreira facturaba estos supuestos informes a través de la empresa Dasnil 95 SL, que facturó al FC Barcelona 6,6 millones de euros entre 2001 y 2018, cuando la entidad azulgrana dio por finalizada su relación mercantil con el excolegiado.

Valverde ya declaró hace unos días en rueda de prensa que no tiene conocimiento de dichos informes ni accedió a ellos como entrenador del Barça.

Luis Enrique, exseleccionador español, todavía no se ha pronunciado sobre el caso.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2022 El Europeo 🇪🇺