Connect with us

España

Un Sánchez acorralado frente a un Feijóo sin propuestas

Published

on

El cara a cara celebrado ayer en Antena 3 mostró dos líderes sin propuestas, que estuvo marcado por la tensión y los ataques mutuos.

Un debate que pasará a la historia por ser una repetición de los celebrados en la época del bipartidismo, hacia donde parece ser que tanto PP como PSOE quieren regresar.

Sánchez, que partía como favorito en el debate, se vió superado por él mismo. Tras las entrevistas realizadas en estos últimos días en diferentes programas, Sánchez había ganado enteros. Se había mostrado como el Presidente de un Gobierno con el aplomo suficiente para justificar sus “cambios de opinión” como parte del sentido de Estado. Quizá el exceso de confianza fue el que le llevó a realizar un mal debate anoche.

Se mostró tenso, nervioso, excesivamente agresivo, haciendo caso omiso a los moderadores. Sin capacidad de réplica ante Feijóo, basó sus intervenciones en las continuas interrupciones. Su lenguaje no verbal no fue el mejor, tampoco. Una mandíbula tensa, una risa nerviosa que utilizó en exceso para esconder sus carencias, un tono bronco provocaron que, no es que Feijóo ganara el debate, sino que lo perdió el propio Sánchez.

Pero no estuvo mucho mejor el candidato conservador. Feijóo mostró una actitud ansiosa, que era perfectamente perceptible por un acto no consciente que se repitió constantemente: sacar la lengua para humedecerse los labios. Una muestra clara de la ansiedad.

Feijóo no realizó propuestas, ninguna. Incluso se diría que había copiado una de las intervenciones de Inés Arrimadas en la cámara baja en la que hacía un listado de los males del gobierno de Sánchez. Con la importante diferencia que la liberal, en contrapartida, realizaba propuestas, algo de lo que careció Feijóo.

Ambos perdieron oportunidades. Sánchez la de de confirmar o desmentir sus pactos con ERC tras el 23J o su intención de que gobierne la lista más votada. En este punto estuvo bien al recordarle al insistente Feijóo del “fírmeme que gobernara la lista más votada”, lo ocurrido en Extremadura donde ganó el PSOE y ha acabado gobernando el PP con VOX. Y ambos se olvidaron de los diferentes municipios en los que el pasado 28M ganó CIUDADANOS y PP y PSOE se aliaron para conformar gobierno dejando fuera al partido ganador.

Feijóo perdió la oportunidad de alejarse del eslogan “Que te vote Txapote”. Un eslogan que es muestra de la realidad de la política frentista, en la que las medidas no importan, sino sólo llegar al poder sin importar los medios que se utilicen. Perdió también la oportunidad de dejar de ser ambigüo ante la situación en Cataluña y sus contactos con Junts para obtener su apoyo tras el 23J.

En las RRSS vimos como los partidarios de uno y del otro jaleaban al suyo y atacaban al contrario. Nada nuevo. Lo que sí fue nuevo fueron los mensajes que recordaban intervenciones de Inés Arrimadas o de Albert Rivera para mostrar la diferencia entre un debate de ataques, y un debate de propuestas. Quizá la ausencia de CS en estas generales ponga de manifiesto la necesidad de la continuidad de un partido liberal que aporte sensatez a la política española.

La realidad es que, sea cual sea el que conforme gobierno tras el 23J, las perspectivas de futuro no son nada halagüeñas para la sociedad española ante dos candidatos que mostraron un debate de patio de colegio dedicado a un electorado cada vez más alejado de la política. Y con razón.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Culture

Meryl Streep y Murakami, premios Princesa de Asturias

Published

on

La actriz estadounidense Meryl Streep, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023, mantendrá en Oviedo un encuentro con el público en el que hablará de la interpretación y de su trayectoria profesional y también se reunirá en Gijón con estudiantes de Arte Dramático, dentro de las actividades que los galardonados desarrollarán en los días previos a la ceremonia de entrega que tendrá lugar el 20 de octubre.

La conocida como la Semana de los Premios contará este año con un programa compuesto por 111 actividades que se desarrollará entre el 10 y 20 de octubre en Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, La Fresneda y Porrúa y que ha sido presentado en rueda de prensa por la directora de la Fundación Princesa de Asturias (FPA), Teresa Sanjurjo.

La intérprete más veces nominada a los Óscar y a los Globo de Oro de la historia protagonizará un encuentro el miércoles 18 con una representación de profesorado y alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional en la Fábrica de Armas de La Vega, en Oviedo.

Murakami protagoniza dos actos en Gijón y Avilés

El escritor japonés Haruki Murakami, distinguido con el Princesa de las Letras, se reunirá el miércoles 18 con miembros de clubes de lectura de bibliotecas públicas de Asturias y distintas localidades españolas en el Teatro Jovellanos de Gijón.

El autor de “Tokio blues” también celebrará al día siguiente un encuentro con docentes y alumnado de 3º y 4º de ESO y Bachillerato en el IES Carreño Miranda de Avilés.

En homenaje a este premiado, la Fundación Princesa de Asturias abrirá el edificio de Tabacalera, en Gijón, para celebrar en este inmueble construido en 1670 un ciclo de actividades, bajo el nombre “Murakami en la orilla”.

Continue Reading

España

El Rey propone a Sánchez como candidato a una nueva investidura

Published

on

(EFE).- El rey Felipe VI ha propuesto este martes como candidato a la investidura al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el segundo intento para elegir presidente del Gobierno tras la intentona fallida del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Finalizada la ronda de consultas con los dirigentes de los partidos políticos que han obtenido representación parlamentaria tras las elecciones del 23 de julio, Felipe VI ha comunicado su decisión para que el nuevo candidato pueda someterse a un debate de investidura.

Reunión del rey con Sánchez y Feijóo

El rey se ha reunido primero con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y posteriormente con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como partido más votado y sendos encuentros se han prolongado alrededor de una hora y veinte minutos.

La de hoy ha sido la segunda designación que hace Felipe VI después de que la semana pasada fracasara la votación que debía investir al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el primer candidato propuesto por el monarca tras haber conseguido la mayoría de votos.

La presidenta del Congreso se trasladó a la Zarzuela desde el Congreso de los Diputados y a su regreso ha ofrecido una declaración institucional para explicar cuál ha sido la decisión del jefe del Estado.

Continue Reading

España

Oscar Puente, la nueva versión del “no sabes con quien hablas”

Published

on

El nuevo delfín de Pedro Sánchez, el vallisoletano Oscar Puente, ha protagonizado un incidente este mañana que ha provocado el retraso de 45m de la línea de AVE.

Puente se encontraba en el AVE Valladolid-Madrid cuando un ciudadano le ha increpado preguntándole si iba a votar a Puigdemont. La respuesta del diputado, tras encararse con el ciudadano, ha sido salir al andén para requerir a los vigilantes de seguridad para expulsar la joven del tren.

En tan surrealista escena, el joven seguía preguntándole que por qué no le contestaba a lo de Puigdemont. Puente, en un evidente estado de incomodidad y nervios, exigía la presencia de la policia en el vagón. Ha sido entonces cuando el joven le ha preguntado ¿quien se cree que es?, a lo que Puente ha contestado “un diputado del parlamento español”.

Parece que el ex alcalde de Valladolid va a usar ese título para crecer en prepotencia y mala educación, la misma mala educación que demostró esta semana desde la tribuna del Congreso.

Continue Reading

Copyright © 2022 El Europeo 🇪🇺