Cargos de Ciudadanos, con Arrimadas al frente, se han concentrado esta mañana para agradecer la labor que realiza la Guardia Civil en Alsasua ante la ceremonia de odio de la Ospa Eguna que llevarán a cabo los filoetarras en la localidad.
Cada año, desde 2010, la llamada izquierda abertzale o, lo que es lo mismo, los herederos de la banda terrorista ETA, celebran la Ospa Eguna (Día de la expulsión). Una celebración que va dirigida contra la Guardia Civil, la Policia Nacional y la Policía Foral navarra. Los actos que llevan a cabo los filoetarras en la localidad de Alsasua contra la Guardia Civil promueven el odio y la violencia contra los componentes del cuerpo.
Desde hace años que los sindicatos han solicitado que se prohiban este tipo de celebraciones que contienen específicos discursos de odio contra las FCSE.
Ciudadanos, que en diversas ocasiones ha solicitado al Gobierno el cese de estos actos, se ha concentrado esta mañana en Alsasua para dar apoyo y rendir homenaje a la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Navarra y la Comunidad Vasca.
La delegación, encabezada por Inés Arrimadas, ha contado con la presencia del filósofo Fernando Savater, el coordinador de Ciudadanos en Navarra, Carlos Pérez-Nievas, y el concejal de Pamplona Fernando Sesma. Entre los cargos del partido liberal se encontraban, Carlos Carrizosa, Edmundo Bal, Miguel Gutiérrez, Daniez Pérez, Felix Álvarez.
Frente al cuartel de la Guardia Civil, con una pancarta en la que se leía un “Gracias. Eskerrik asko” ha exigido a Sánchez que “mueva un dedo” para que no se celebre “la ceremonia asquerosa de incitación al odio” prevista para mañana en eAlsasua.
Arrimadas ha remarcado que existen numerosas herramientas para evitar lo que va a ocurrir mañana. “Sánchez se está sentando en un silla que está sustentada por Bildu y por los que van a rechazar, escupir e incitar al odio a la Guardia Civil“
Ha reconocido la gran labor y profesionalidad de las FCSE. “Son los mejores servidores públicos de España, los que trabajan también, incluso, para aquellos que les insultan, les apedrean, que señalan a sus hijos, que les hacen vivir un infierno, que les recluyen en los cuarteles de la guardia civil y les impiden hacer una vida con normalidad”
“Hoy estamos aquí para defender la Libertad, libertad que garantizan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado“, ha comentado Arrimadas.
Arrimadas ha hecho referencia, también, al acercamiento de presos de ETA. Ha recordado que Otegi advirtió que aprobarían los presupuestos a cambio de los “presos vascos”. En los próximos días, asesinos de la banda terrorista, de los más sanguinarios, serán acercados a cárceles de la comunidad vasca.
Este acercamiento de asesinos en serie de ETA a las cárceles vascas demuestra el pago del Gobierno a Bildu: presos por presupuestos.
Carrizosa, líder de los liberales en Cataluña, ha estado presente en la concentración y ha denunciado en sus redes sociales la connivencia de los socialistas ante un nuevo episodio de odio hacia la guardia civil de los filoetarras en Alsasua
Hoy he estado en Alsasua con Inés Arrimadas, apoyando a la Guardia Civil y a todos nuestro servidores públicos frente al acoso nacionalista. Mañana tendrán que aguantar de nuevo un vergonzoso acto de incitación al odio con la connivencia de los socialistas. pic.twitter.com/TBJUqNe6lW
La Federación Mujeres Jóvenes (FMJ) ha alertado de que el 21,7 % de las mujeres que acuden a las aplicaciones de citas han sido violadas con violencia física, según los datos de un informe que será presentado este miércoles.
Se trata del estudio “Apps Sin Violencia Sexual”, financiado por el Ministerio de Igualdad, que se basa en entrevistas a 963 mujeres usuarias de aplicaciones de citas, y que revela que 208 de estas mujeres aseguran haber sido forzadas mediante violencia explícita.
Además, cerca de un 30 % afirma que su pareja sexual continuó con la práctica tras haber manifestado ellas dolor físico y deseo de parar y más del 57 % de las encuestadas consideró que alguna de sus citas las había animado a beber con el objetivo de tener sexo.
Un porcentaje similar, el 57,9 %, afirman que se han sentido presionadas para mantener relaciones sexuales en estos encuentros y un 40 % ha sentido presión para acceder a prácticas de dominación sexual.
Entre las variables más significativas que se encuentran en este estudio pionero en analizar la violencia sexual que sufren las mujeres al relacionarse con hombres a través de las aplicaciones de citas, destaca que el 70 % del total de violencias fueron cometidas por hombres de entre 35 y 55 años.
Con estas conclusiones, la Federación de Mujeres Jóvenes urge a adoptar medidas que protejan a las mujeres en estos entornos virtuales, así como en sus posteriores encuentros.
La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, se encamina a su fracaso si ERC o EH Bildu mantienen su voto en contra este martes a los cambios pactados hasta el momento que no incluyen sus exigencias de prohibir las pelotas de goma como material antidisturbios.
Los seis grupos partidarios de la reforma de la Ley intentan “in extremis” salvar la propuesta que permitiría superar el trámite parlamentario de comisión y poder llegar al pleno del Congreso después de un año y medio de negociaciones.
Tras dos horas de debate en la Comisión de Interior, el presidente de la misma, José Luis Ábalos, ha abierto un receso antes de la votación de las enmiendas y el dictamen, que están aprovechando los portavoces de PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC, EH Bildu y Junts para tratar de transaccionar alguna enmienda en los cuatro escollos que desde el inicio dividen sus posiciones.
Según fuentes parlamentarias, podría haber alguna acercamiento en los artículos relativos a las faltas de respeto a la autoridad y la desobediencia a los agentes, si bien no parece que se pueda llegar a un acuerdo en la supresión de las pelotas de goma, exigencia de ERC, EH Bildu y Junts, ni en la eliminación de las devoluciones en caliente.
Si finalmente no fructifican las negociaciones, la propuesta de reforma decaería en comisión, pues los 18 votos de PSOE, Unidas Podemos y PNV no serían suficientes para sacar adelante el dictamen, ya que ERC y EH Bildu sumarían sus dos noes anunciados a los 17 del bloque de diputados del PP, Vox, Ciudadanos, UPN (Grupo Mixto) y Junts (Grupo Plural), partido que participó en las negociaciones pero que anunció hace semanas su voto en contra.
La Fiscalía ha solicitado que los exentrenadores del Barcelona Luis Enrique Martínez y Ernesto Valverde declaren como testigos en el caso Negreira, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.
El fiscal quiere que se cite a declarar a ambos entrenadores para que confirmen o desmientan que existieron informes sobre el perfil de los colegiados que presuntamente elaboraba para el Barça el que entonces era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.
Enríquez Negreira facturaba estos supuestos informes a través de la empresa Dasnil 95 SL, que facturó al FC Barcelona 6,6 millones de euros entre 2001 y 2018, cuando la entidad azulgrana dio por finalizada su relación mercantil con el excolegiado.
Valverde ya declaró hace unos días en rueda de prensa que no tiene conocimiento de dichos informes ni accedió a ellos como entrenador del Barça.
Luis Enrique, exseleccionador español, todavía no se ha pronunciado sobre el caso.