Connect with us

Cataluña

En defensa del español en Cataluña: #YoVoy18SBCN

Published

on

El próximo 18 de septiembre Escuela de Todos ha convocado una manifestación en defensa del bilingüismo en Cataluña. Tras, demasiado, tiempo sin movilización constitucionalista, vuelven a las calles. Esta vez en defensa de la aplicación de la sentencia del TSJC de un mínimo de 25% de español en la aulas catalanas

La realidad, pese a lo que algunos se empeñan en negar y llamar “normalidad”, es que en Cataluña se siguen vulnerando los derechos fundamentales negando el aprendizaje en una de las lenguas oficiales de la comunidad. De hecho, se niega el aprendizaje en la lengua oficial del país, el español.

Tras años de batallas jurídicas, finalmente las familias demandantes ganaron en los Tribunales lo que el Govern les negaba: una enseñanza bilingüe para sus hijos. Tras este hito, la sentencia que establecía un porcentaje mínimo ante la negativa de la Generalitat, se produjo otro hito. Uno que se vienen repitiendo en Cataluña desde hace más de 40 años: el pacto del PSC con los partidos separatistas para eludir el cumplimiento del español en las aulas en Cataluña.

No es la primera vez, ni será la última, que el socialismo catalán ejerce de muleta del separatismo. No es la primera vez que pactan vulnerar los derechos fundamentales en Cataluña. Y mientras esta semana Illa volvía a escenificar la fantochada del “Govern Alternatiu”, callaban ante las declaraciones del Consejero de Educación, González-Cambray, y la imposición a los centros educativos de la vulneración, del desacato de la sentencia dictada por el TSJC. Ni tan siquiera las familias que demandaron y ganaron van a tener ese derecho, ya se ha encargado el departamento de comunicarles que no van a cumplir la sentencia y que sus hijos tendrán educación exclusivamente en catalán.

Ningún centro educativo aplicará el 25% de castellano. Y este es un éxito de país“, sentenciaba González-Cambray esta semana.

Al día siguiente se comunicaba a las familias la vulneración de sus derechos. Con absoluta desfachatez se comunicaba, por escrito, la consumación del desacato de la Sentencia del TSJC. Uno de los correos publicado por la AEB, rezaba: “Siguiendo las instrucciones de la Secretaría General del Departamento de Educación y de acuerdo con el nuevo marco normativo (pactado con el PSC) en materia lingüística en la enseñanza no universitaria, a partir del inicio de este curso no será posible aplicar el 25% de enseñanza en lengua castellana en el centro”

Tras la declaración de desobediencia de González-Cambray, Carrizosa, líder de Ciutadans en Cataluña, comparecía ante los medios de comunicación declaraba “este es el resultado de la política del pacto de la Ley lingüística del socialismo con el separatismo“. Estos “exhiben esa ley pactada con el socialismo para justificar la erradicación absoluta de la enseñanza en castellano en las escuelas catalanas”.

Recordaba Carrizosa que Sánchez y el Gobierno de España ha dejado pasar el plazo para recurrir la norma ante el Tribunal Constitucional, recurso que habría frenado la aplicación de la Ley pactada entre el PSC y los separatistas.

De forma contundente concluía “exijo a Illa que explique por qué pactó esta norma con el separatismo” y “responsabilizamos directamente al PSC y al PSOE de que se haya erradicado absolutamente el castellano de las escuelas catalanas

Desde el grupo europarlamentario de los liberales se comunicaba la presentación de denuncia contra la Generalitat ante la UE por vulneración de los derechos fundamentales de los niños catalanes. Así lo ha manifestado el europarlamentario Jordi Cañas a través de sus redes sociales

Ante esta grave situación en Cataluña, la manifestación convocada por Escuela de Todos debería estar secundada no sólo por los catalanes, sino por todos los españoles, residan donde residan, como defensa de los derechos fundamentales de los niños, del bilingüismo, de la democracia y del Estado de Derecho en esa parte del territorio español.

Cataluña

El PSC vota a favor de la amnistía

Published

on

Parecía que le PSC de Salvador Illa iba a poner palos en las ruedas de las negociaciones de Sánchez con el separatismo.

Ayer tarde, tras reuniones del líder socialista con su núcleo más cercano, publicaban un comunicado conjunto en el que parecían decir que no iban a mantener las negociaciones con las condiciones que pretenden ERC y Junts.

Un comunicado que daba respuesta a la petición de ERC y Junts de ampliar los acuerdos y de incluir en los pactos para la investidura de Sánchez un nuevo referéndum pactado entre Gobierno de España y Govern de la Generalitat.

Los socialistas comunicaban, al mismo tiempo, que no iban a votar a favor de las propuestas de resolución de ERC y Junts en las que se mencionaba la amnistía. Añadían, eso sí, que votarían a favor de la suya propia que justifica las negociaciones con el separatismo pero que evitaba hacer mención a la amnistía.

Esta mañana, en la última sesión del pleno sobre política general que se ha celebrado en el Parlamento de Cataluña, se han llevado a cabo las votaciones de las diferentes propuestas de los grupos políticos. Y el PSC ha cumplido, no ha votado a favor de las presentadas por ERC y Junts y sí a favor de la suya.

Pero la sorpresa saltaba en la votación de la propuesta que presentaba Ciutadans y de la que los liberales han pedido su lectura previa a la votación. La propuesta, dentro de una batería de 20, instaba a que el Parlamento declarase “la reivindicación de las acciones que en 2017 detuvieron el golpe a la democracia y su rechazo a la impunidad de los delitos que se cometieron durante aquellos tristísimos días cuyos autores ahora reclaman una amnistía

Un texto que, si realmente el PSC no es favorable a negociar la impunidad de un golpe de Estado, se esperaba que votase a favor.

La propuesta de los liberales no ha salido adelante gracias al voto en contra del PSC y de Comunes, que se han aliado con los partidos separatistas en las propuestas presentadas por Ciutadans.

El líder de los liberales, Carlos Carrizosa, le ha recordado a Salvador Illa a través de sus redes sociales que ese voto en contra es una nueva traición del PSC al constitucionalismo en Cataluña. “le dije a Salvador Illa que alzara la mano contra la amnistía, que no participase en la traición al constitucionalismo“, recordaba Carrizosa. “Hoy el PSC ha vuelto a ser el PSC y ha votado en contra de nuestra propuesta para frenar la amnistía“, concluía

Continue Reading

Cataluña

Tragedia en Montblanc (Tarragona): Menor fallece en incendio en camping

Published

on

En la madrugada de hoy, una tragedia ha sacudido un camping de Montblanc en la provincia de Tarragona. Una menor perdió la vida en un incendio que se desató en uno de los bungalows del establecimiento.

El trágico incidente ocurrió alrededor de las 04:55 horas, cuando un incendio estalló en el interior de un bungalow por causas que aún no han sido completamente esclarecidas. En el momento del incidente, se encontraban en el bungalow varias personas, algunas de las cuales lograron evacuar el lugar por sus propios medios.

Las autoridades locales y los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar para sofocar las llamas y brindar asistencia a los afectados. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los bomberos y los equipos médicos, lamentablemente, una menor no logró sobrevivir al incendio.

El camping de Montblanc, un popular destino turístico en la región, está siendo objeto de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades para determinar las causas exactas del incendio. Se espera que se lleve a cabo una evaluación completa de las circunstancias que rodearon este trágico suceso.

La comunidad local está conmocionada por esta triste noticia y se unen en solidaridad para apoyar a los afectados por la pérdida. Las autoridades hacen un llamado a la calma y a la cooperación mientras se lleva a cabo la investigación.

Continue Reading

Cataluña

Repunte de casos de COVID en España

Published

on

La nueva variante del COVID, alcanza los casi 41.000 casos en toda España. Los expertos estiman que casi el 40% de los casos se encontrarían en Cataluña, donde las farmacias han multiplicado en un 200% las ventas de test de antígenos, alcanzando los 61.000 en la última semana.

La nueva variante ha sido llamada “la ola silenciosa”, ya que los síntomas son leves y no se encuentran entre ellos ni la pérdida de olfato ni la pérdida de gusto.

Continue Reading

Copyright © 2022 El Europeo 🇪🇺