Los días 6 y 7 de septiembre de 2017, los separatistas consiguieron dar un golpe a la democracia con la aprobación de las llamadas “leyes de desconexión” en el Parlamento de Cataluña. Una situación que provocó los hechos que se sucedieron en los meses siguientes hasta la aplicación del art. 155 de la Constitución: el 1 de octubre, la declaración de independencia, la retención de la comitiva judicial y los violentos episodios en las calles de Cataluña.
Cinco años después nos preguntamos cómo han recordado, los diferentes partidos, el ataque a la democracia.
El separatismo. Tan dado como es a celebrar y convertir en “días históricos” todos los acontecimientos que provocan, los partidos separatistas no celebran esa victoria de los días 6 y 7. Victoria porque consiguieron aprobar con su mayoría parlamentaria las denominadas leyes que iban a llevar a la declaración de independencia. Junts, Erc y la Cup han borrado del imaginario separatista esos dos días de septiembre de 2017.
Ciutadans. Los liberales han sido el único partido que, como han hecho en años anteriores, han llevado a cabo diferentes actos para recordar los graves hechos que ocurrieron en ese septiembre de 2017.
El mismo 6 de septiembre, con la presencia de la Presidenta de Ciudadanos Inés Arrimadas, celebraron una reunión con el grupo parlamentario tras el que dieron una rueda de prensa. Juntos, Carrizosa y Arrimadas, anunciaban el acto que tenían previsto para esa tarde, con la presencia de personas de la sociedad civil y en el propio Parlamento.
Contaron con la presencia de Maribel Fernández, Ricardo García Manrique y el joven Marc García. Bajo el lema “6 de septiembre, así paramos el golpe”, recordaron los graves hechos acontecidos y cómo se desenmascaró al separatismo para mostrar su verdadera faz, la del nacionalismo totalitario.
acto de ciutadans en el parlamento de cataluña
Arrimadas empezaba el acto reconociendo que son el único partido que realiza una conmemoración para no olvidar, que es el primer paso para impedir que los graves hechos no vuelvan a ocurrir. Pero más allá de los recordatorios de lo que ocurrió, Arrimadas y Carrizosa realizaban una advertencia, el nacionalismo sigue avanzando. “Con el agravante, ahora, que tiene un Gobierno que les está amparado”, decía Carrizosa y añadía Arrimadas “Ahora mismo tiene un Gobierno cómplice, cuando en el 2017 tenían un Gobierno cobardica, pasivo, pusilánime”
“No caigamos en el error de que porque no están declarando la independencia todos los días es que no están haciendo nada. No, cada día siguen señalando profesores universitarios, cada día se meten los tentáculos del separatismo en las universidades, en los colegios, ,en los medios de comunicación, en las entidades sociales, en las asociaciones… esos días sí que sirvieron para mucha gente comprendiera la gravedad de la situación, pero pueden ser utilizados por algunos para decir veis como no estamos en un momento como en el 2017, cuando realmente estamos en un momento en el que el nacionalismo sigue avanzando”
El nacionalismo sigue avanzando. Continúan adoctrinando, señalando a familias y manipulando los medios de comunicación.
En 2017 el separatismo contaba con un Gobierno de España cobarde, ahora cuenta con uno cómplice.
Socialistas. Desde el PSC no se ha llevado a cabo ningún acto en conmemoración de ese quinto aniversario. Tampoco han realizado declaraciones ni referencias a los hechos de 2017 en sus redes sociales. Centrados estos días en la presentación de un libro de Salvador Illa.
Populares. Sorprendentemente el PP Cataluña ha coincidido con el PSC. Tampoco han llevado a cabo ningún acto, ni han realizado oficialmente declaraciones sobre el quinto aniversario, tampoco en sus redes sociales. La plana mayor del PP catalán pasó ambos días en Madrid, en una fiesta, por lo que ni siquiera estuvieron en Cataluña
El presidente de CS a Catalunya muestra su “sorpresa” por la petición de indulto del tribunal, una “ayudita” para Borràs
El grupo parlamentario de Ciutadans (CS) ha exigido la retirada “inminente” del acta de la presidenta de la cámara catalana suspendida, Laura Borràs, tras ser condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a cuatro años y medio de cárcel y a 13 años de inhabilitación por fraccionar y adjudicar a dedo contratos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). El presidente de Ciutadans, Carlos Carrizosa, ha explicado que su formación presentará un escrito ante la Junta Electoral Central (JEC) y otro a la Mesa del Parlament porqué “es intolerable que siga un minuto más como diputada suspendida en este parlamento”. Además, ha pedido que se nombre a otro presidente de la cámara catalana puesto que “no podemos ni seguir ni un minuto más con esta vacante vergonzosa porqué mediante la extorsión de Junts y la propia Borràs se ha mantenido esta situación”.
El presidente de CS ha mostrado su “sorpresa” por la petición de indulto del tribunal, una “ayudita” para Borràs, cuando ella “no acepta al tribunal y dice que todo ha sido fruto de las conspiraciones judeo-masónicas de un estado represor y antidemocrático”. “No es merecedora del indulto”, segúnCarrizosa. En este sentido, el líder naranja le ha pedido al gobierno español que no indulte a la presidenta de Junts.
Carrizosa también ha criticado la declaración que la presidenta suspendida ha hecho a los medios de comunicación delante del Parlament “diciendoque ella no ha sido, que no es delito, que es represión y que no se arrepiente”. “Ver a Laurita Perón, haciendo el símil con Evita Perón, citando a Montesquieu y dando lecciones de democracia es tener la cara de cemento armado” ha asegurado el presidente de Cs.
Los europarlamentarios que investigan el uso del sistema Pegasus para espiar al independentismo catalán se reúnen este martes con diputados catalanes y representantes de la Generalitat, quienes han criticado que ningún ministro haya querido entrevistarse con esta delegación del Parlamento europeo.
Tras esta reunión y las mantenidas desde ayer con otras autoridades nacionales y regionales, diputados y periodistas, los eurodiputados comparecerán ante los medios para dar a conocer sus impresiones.
Este martes se reunirán con el presidente catalán, Pere Aragonès, en un encuentro al que también acudirá la consejera de Exteriores de la Generalitat, Meritxell Serret, y el concejal en el Ayuntamiento de Barcelona Ernest Maragall, todos ellos espiados.
También habrá un encuentro con Andrés Jiménez Rodríguez, director del área de Seguridad y Justicia de la oficina del Defensor del Pueblo, así como una reunión con representantes de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados.
El diputado de Ciutadans, Nacho Martín Blanco, denunciaba este fin de semana en sus redes sociales los insultos recibidos al acudir al clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Denunciaba que los insultos se produjeron en presencia de uno de sus hijos, con el que acudía al encuentro de fútbol.
“Ir al Camp Nou con mi hijo de 7 años de la mano y que en apenas cien metros tres fanáticos me increpen al grito de “facha” da la medida de hasta qué punto alguno en Cataluña han perdido el oremus”, denunciaba.
La llamada normalidad de la que hace gala el PSC en Cataluña sigue siendo una falacia.
Ir al Camp Nou con mi hijo de 7 años de la mano y que en apenas cien metros tres fanáticos me increpen al grito de "facha" da la medida de hasta qué punto algunos en Cataluña han perdido el oremus. Por suerte, la inmensa mayoría de los catalanes no tiene nada que ver con eso.