Connect with us

España

La Fiscalía pide que los exentrenadores del Barcelona Luis Enrique y Valverde testifiquen en el caso Negreira

Published

on

La Fiscalía ha solicitado que los exentrenadores del Barcelona Luis Enrique Martínez y Ernesto Valverde declaren como testigos en el caso Negreira, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.

El fiscal quiere que se cite a declarar a ambos entrenadores para que confirmen o desmientan que existieron informes sobre el perfil de los colegiados que presuntamente elaboraba para el Barça el que entonces era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira.

Enríquez Negreira facturaba estos supuestos informes a través de la empresa Dasnil 95 SL, que facturó al FC Barcelona 6,6 millones de euros entre 2001 y 2018, cuando la entidad azulgrana dio por finalizada su relación mercantil con el excolegiado.

Valverde ya declaró hace unos días en rueda de prensa que no tiene conocimiento de dichos informes ni accedió a ellos como entrenador del Barça.

Luis Enrique, exseleccionador español, todavía no se ha pronunciado sobre el caso.

España

Una asociación denuncia que un 22 % de las usuarias de aplicaciones de citas ha sido violada

Published

on

La Federación Mujeres Jóvenes (FMJ) ha alertado de que el 21,7 % de las mujeres que acuden a las aplicaciones de citas han sido violadas con violencia física, según los datos de un informe que será presentado este miércoles.

Se trata del estudio “Apps Sin Violencia Sexual”, financiado por el Ministerio de Igualdad, que se basa en entrevistas a 963 mujeres usuarias de aplicaciones de citas, y que revela que 208 de estas mujeres aseguran haber sido forzadas mediante violencia explícita.

Además, cerca de un 30 % afirma que su pareja sexual continuó con la práctica tras haber manifestado ellas dolor físico y deseo de parar y más del 57 % de las encuestadas consideró que alguna de sus citas las había animado a beber con el objetivo de tener sexo.

Un porcentaje similar, el 57,9 %, afirman que se han sentido presionadas para mantener relaciones sexuales en estos encuentros y un 40 % ha sentido presión para acceder a prácticas de dominación sexual.

Entre las variables más significativas que se encuentran en este estudio pionero en analizar la violencia sexual que sufren las mujeres al relacionarse con hombres a través de las aplicaciones de citas, destaca que el 70 % del total de violencias fueron cometidas por hombres de entre 35 y 55 años.

Con estas conclusiones, la Federación de Mujeres Jóvenes urge a adoptar medidas que protejan a las mujeres en estos entornos virtuales, así como en sus posteriores encuentros.

Continue Reading

España

El PSOE y sus socios negocian “in extremis” salvar la reforma de la ley mordaza

Published

on

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, se encamina a su fracaso si ERC o EH Bildu mantienen su voto en contra este martes a los cambios pactados hasta el momento que no incluyen sus exigencias de prohibir las pelotas de goma como material antidisturbios.

Los seis grupos partidarios de la reforma de la Ley intentan “in extremis” salvar la propuesta que permitiría superar el trámite parlamentario de comisión y poder llegar al pleno del Congreso después de un año y medio de negociaciones.

Tras dos horas de debate en la Comisión de Interior, el presidente de la misma, José Luis Ábalos, ha abierto un receso antes de la votación de las enmiendas y el dictamen, que están aprovechando los portavoces de PSOE, Unidas Podemos, PNV, ERC, EH Bildu y Junts para tratar de transaccionar alguna enmienda en los cuatro escollos que desde el inicio dividen sus posiciones.

Según fuentes parlamentarias, podría haber alguna acercamiento en los artículos relativos a las faltas de respeto a la autoridad y la desobediencia a los agentes, si bien no parece que se pueda llegar a un acuerdo en la supresión de las pelotas de goma, exigencia de ERC, EH Bildu y Junts, ni en la eliminación de las devoluciones en caliente.

Si finalmente no fructifican las negociaciones, la propuesta de reforma decaería en comisión, pues los 18 votos de PSOE, Unidas Podemos y PNV no serían suficientes para sacar adelante el dictamen, ya que ERC y EH Bildu sumarían sus dos noes anunciados a los 17 del bloque de diputados del PP, Vox, Ciudadanos, UPN (Grupo Mixto) y Junts (Grupo Plural), partido que participó en las negociaciones pero que anunció hace semanas su voto en contra.

Continue Reading

España

El Obispado de Ourense aparta cautelarmente al sacerdote investigado por agresión sexual a sus sobrinas

Published

on

Ourense (EFE).- El Obispado de Ourense ha decidido este lunes apartar cautelarmente de las parroquias que tenía encomendadas y de otros oficios y tareas que realizaba a un sacerdote investigado por la presunta comisión de agresiones sexuales a dos sobrinas suyas.

La Diócesis ha emitido un breve comunicado esta tarde en el que indica que el obispo Leonardo Lemos, de acuerdo con los protocolos vigentes de la Santa Sede y la Confederación Episcopal Española, ha adoptado esta determinación, al estar el presbítero “incurso” en esas diligencias judiciales.

“Por respeto a las actuaciones judiciales en curso, a la intimidad de las víctimas y a la presunción de inocencia del investigado la Diócesis de Ourense, que manifiesta su total disponibilidad a colaborar con la Administración de la Justicia, no realizará ninguna manifestación adicional a este comunicado hasta que finalice el procedimiento judicial”, abunda la nota.

Sobre el sacerdote de Santiago de Corneda y San Esteban de Cangués, en la comarca de O Carballiño, pesa una orden de alejamiento, por la cual no puede aproximarse a más de 500 metros de donde se encuentren las hijas de su hermano, que han puesto dos denuncias independientes por presuntas agresiones sexuales contra ambas de manera continuada.

La medida cautelar, según han informado hoy a EFE fuentes judiciales, la dictó el pasado sábado el juzgado de guardia de Ourense, el de instrucción número uno, al frente del cual está el decano, Leonardo Álvarez.

El religioso señalado, natural de Vistahermosa, en la ciudad ourensana, fue ordenado en 1995.

Abusos desde la niñez hasta la adolescencia

Una de las dos hermanas de Ourense que han denunciado a su tío por abusos y agresiones de carácter sexual, en su caso desde la niñez y hasta los 17 años, cuenta que “fue un camino largo” el que anduvo hasta dar nombre a vivencias por las que ha pasado, y no en solitario, detalle que supo más tarde.

La nueva y completa denuncia que formalizó la semana pasada en la comisaría de la Policía Nacional de su ciudad recoge las supuestas violaciones y demás vejaciones, los “horribles recuerdos” que provocaron en ella, según sus palabras, un inaguantable dolor psicológico y físico.

En 2019, cuando se atrevió a hablar, recurrió a la jurisdicción ordinaria, pero en aquel momento únicamente pudo verbalizar presuntos tocamientos. Y se encontró con que esos delitos contra la libertad sexual que ella exponía tienen un plazo de prescripción de diez años a contar desde su mayoría de edad. Ella, aunque por muy poco, había sobrepasado ese tiempo.

Con este paso en firme de ahora, el mismo que ha decidido dar la pequeña de las dos (según la versión que aporta sufrió abusos y agresiones sexuales hasta los 13 años), esta gallega busca que se haga justicia y, a la vez, “visibilizar y concienciar”.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2022 El Europeo 🇪🇺