El próximo lunes 4 de julio está prevista en el Colegio de Abogados de Barcelona, una conferencia organizada por la Sección de Derecho Penal sobre “Inteligencia artificial y proceso penal”. El ponente será el magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena
Como ya pasó con una conferencia organizada por la Sección de Derecho Constitucional en la que participaba el Fiscal Javier Zaragoza, el separatismo ha puesto el grito en el cielo y ha convocado una “acción sorpresa” para boicotear e impedir que esa conferencia de Marchena se pueda llevar a cabo
Mientras que la conferencia está prevista para las 17 horas, los CDR están convocando a sus huestes a las puertas del Colegio de Abogados desde las 16h, por lo que parece que una de las acciones es intentar impedir el acceso de los abogados a su Colegio para asistir a la conferencia. La acción está dirigida por Omnium y la ANC y secundada por asociaciones satélites a las mismas, incluídas dos Comisiones del Colegio de Abogados en las que, como ha destacado una abogada tuitera, conforman abogados que lo fueron de los “sediciosos condenados” y de otros grupos de CDR.
⬛️⬜️📢 Convoquem una ACCIÓ SORPRESA de protesta davant del Col·legi de l'Advocacia de Barcelona contra la visita del jutge del Tribunal Suprem, Manuel Marchena.
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) June 30, 2022
Protestem contra la repressió de la justícia espanyola davant la conferència que el jutge Manuel Marchena farà dilluns al Col·legi de l'Advocacia de Barcelona ✊📣
📆 4 de juliol ⏰ 16 h 🏢 Col·legi de l'Advocacia de Barcelona C/ de Mallorca, 283 pic.twitter.com/fy8gqLoXRC
Ante el revuelo creado, la Sección de Penal ha declarado que si bien podían realizar otro ponente la conferencia, Marchena pero siendo la Sala que preside el magistrado la que corresponde resolver los recursos de casación sobre el tema, no había mejor ponente por el interés profesional de los abogados que el elegido.
Una de las sorpresas para los abogados ha sido la postura de la Junta de Gobierno del Colegio y su actual Decano. Hace unos meses con la dimisión de Eugenia Gay para ser Delegada del Gobierno en Cataluña, a instancias del PSOE, el Colegio tenía la oportunidad de dar un giro y evitar proteger los escraches de radicales separatistas amparándose en la libertad de expresión. La Junta ha declarado que respeta a los que expresan su disconformidad o conformidad con cualquiera de las sesiones formativas que se organizan. Lo que el entorno radical separatista ha convocado es un boicot a la libertad de expresión porque su intención es que la conferencia no se pueda llevar a cabo.
Deleznable. Comisiones de @comunicacioicab promoviendo boicotear una conferencia de la Sección de Penal con Marchena.
Casualmente, o no, en ambas Comisiones se encuentran abogados de los CDR o de los sediciosos condenados.
— Sonia Reina Sánchez 🇪🇸🤝🏼🇺🇦 #PutinWarCriminal (@ReinaSonia) July 1, 2022
Estos utilizan para sus fines cualquier cosa dónde se meten… El problema es que les dejamos los demás… Han convertido esas comisiones en CDRs de pueblo rural…
— Angel Escolano Rubio (@rubio_escolano) July 1, 2022
Parecía que le PSC de Salvador Illa iba a poner palos en las ruedas de las negociaciones de Sánchez con el separatismo.
Ayer tarde, tras reuniones del líder socialista con su núcleo más cercano, publicaban un comunicado conjunto en el que parecían decir que no iban a mantener las negociaciones con las condiciones que pretenden ERC y Junts.
Un comunicado que daba respuesta a la petición de ERC y Junts de ampliar los acuerdos y de incluir en los pactos para la investidura de Sánchez un nuevo referéndum pactado entre Gobierno de España y Govern de la Generalitat.
Los socialistas comunicaban, al mismo tiempo, que no iban a votar a favor de las propuestas de resolución de ERC y Junts en las que se mencionaba la amnistía. Añadían, eso sí, que votarían a favor de la suya propia que justifica las negociaciones con el separatismo pero que evitaba hacer mención a la amnistía.
Esta mañana, en la última sesión del pleno sobre política general que se ha celebrado en el Parlamento de Cataluña, se han llevado a cabo las votaciones de las diferentes propuestas de los grupos políticos. Y el PSC ha cumplido, no ha votado a favor de las presentadas por ERC y Junts y sí a favor de la suya.
Pero la sorpresa saltaba en la votación de la propuesta que presentaba Ciutadans y de la que los liberales han pedido su lectura previa a la votación. La propuesta, dentro de una batería de 20, instaba a que el Parlamento declarase “la reivindicación de las acciones que en 2017 detuvieron el golpe a la democracia y su rechazo a la impunidad de los delitos que se cometieron durante aquellos tristísimos días cuyos autores ahora reclaman una amnistía“
Un texto que, si realmente el PSC no es favorable a negociar la impunidad de un golpe de Estado, se esperaba que votase a favor.
La propuesta de los liberales no ha salido adelante gracias al voto en contra del PSC y de Comunes, que se han aliado con los partidos separatistas en las propuestas presentadas por Ciutadans.
El líder de los liberales, Carlos Carrizosa, le ha recordado a Salvador Illa a través de sus redes sociales que ese voto en contra es una nueva traición del PSC al constitucionalismo en Cataluña. “le dije a Salvador Illa que alzara la mano contra la amnistía, que no participase en la traición al constitucionalismo“, recordaba Carrizosa. “Hoy el PSC ha vuelto a ser el PSC y ha votado en contra de nuestra propuesta para frenar la amnistía“, concluía
En la madrugada de hoy, una tragedia ha sacudido un camping de Montblanc en la provincia de Tarragona. Una menor perdió la vida en un incendio que se desató en uno de los bungalows del establecimiento.
El trágico incidente ocurrió alrededor de las 04:55 horas, cuando un incendio estalló en el interior de un bungalow por causas que aún no han sido completamente esclarecidas. En el momento del incidente, se encontraban en el bungalow varias personas, algunas de las cuales lograron evacuar el lugar por sus propios medios.
Las autoridades locales y los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar para sofocar las llamas y brindar asistencia a los afectados. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los bomberos y los equipos médicos, lamentablemente, una menor no logró sobrevivir al incendio.
El camping de Montblanc, un popular destino turístico en la región, está siendo objeto de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades para determinar las causas exactas del incendio. Se espera que se lleve a cabo una evaluación completa de las circunstancias que rodearon este trágico suceso.
La comunidad local está conmocionada por esta triste noticia y se unen en solidaridad para apoyar a los afectados por la pérdida. Las autoridades hacen un llamado a la calma y a la cooperación mientras se lleva a cabo la investigación.
Una persona mor en un incendi a un càmping de Montblanc (La Conca de Barberà)
La nueva variante del COVID, alcanza los casi 41.000 casos en toda España. Los expertos estiman que casi el 40% de los casos se encontrarían en Cataluña, donde las farmacias han multiplicado en un 200% las ventas de test de antígenos, alcanzando los 61.000 en la última semana.
La nueva variante ha sido llamada “la ola silenciosa”, ya que los síntomas son leves y no se encuentran entre ellos ni la pérdida de olfato ni la pérdida de gusto.