El caso Triacom vinculado al 3%, podría suponer el fin de Roures y Mediapro en los medios catalanes, uno de los principales y mayoritarios ingresos de la productora
A instancias de Ciutadans, que ha hecho de perseguir la corrupción en TV3 una de sus banderas, Roures deberá comparecer ante el Parlament para dar explicaciones del caso Triacom. La comparecencia ha sido acordada en la Comisión de Control de la Corporación de Medios Audiovisuales, pese al voto en contra de ERC y JUNTS. Deberán comparecer también Nuria Llorach y Brauli Duart, ex dirigentes de la Corporación
Se da la circunstancia que Duart, tras su paso por la Corporación, aterrizó en la Consejería de Interior al mando de los Mossos, donde inició una purga de “constitucionalistas”. Junto con Oriol Pujol, Germà Gordó, Felip Puig y David Madí, Duart formaba parte del núcleo duro que se hizo con el mando de Convergencia. Hoy, la mayoría de ese núcleo está imputado y/o condenado por delitos vinculados a la corrupción política como malversación o tráfico de influencias.
La diputada del partido liberal, la periodista Anna Grau ha declarado, en la Comisión de Control a la CCMA, que “Triacom era,presuntamente, la mejor expresión del tv3percent” y ha recordado que, pese a la lentitud de algunos trámites “las responsabilidades penales que no se extinguen con las políticas, y Oriol Carbó – Triacom- está citado a declarar a principios de julio ante el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz”
Pedraz investiga si altos cargos de Convergencia “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta”. Trama de la que formaría parte Oriol Carbó a través de Triacom. Presuntamente existen unos sobrecostes que facturaban a TV3 y que se destinaban a la financiación ilegal de Convergencia. Y Triacom fue absorbida por Mediapro, empresa de Roures, sin tener mayor producción que los sobrecostes a TV3.
Anna Grau ha sentenciado que “Mediadro no sólo es un mega ejemplo de mega productora mega enchufada a una sólo televisión pública, la que pagamos todos los catalanes… que con fascisnante chulería insiste en ser una de las productoras más opacas y que menos explicaciones dan en qué y cómo se gastan el dinero” como el sueldo de Pilar Rahola en FAQS.
Seguir realizando la auditoría a los medios públicos catalanes, seguirá siendo uno de los objetivos de los liberales, ha concluído Anna Grau.
Parecía que le PSC de Salvador Illa iba a poner palos en las ruedas de las negociaciones de Sánchez con el separatismo.
Ayer tarde, tras reuniones del líder socialista con su núcleo más cercano, publicaban un comunicado conjunto en el que parecían decir que no iban a mantener las negociaciones con las condiciones que pretenden ERC y Junts.
Un comunicado que daba respuesta a la petición de ERC y Junts de ampliar los acuerdos y de incluir en los pactos para la investidura de Sánchez un nuevo referéndum pactado entre Gobierno de España y Govern de la Generalitat.
Los socialistas comunicaban, al mismo tiempo, que no iban a votar a favor de las propuestas de resolución de ERC y Junts en las que se mencionaba la amnistía. Añadían, eso sí, que votarían a favor de la suya propia que justifica las negociaciones con el separatismo pero que evitaba hacer mención a la amnistía.
Esta mañana, en la última sesión del pleno sobre política general que se ha celebrado en el Parlamento de Cataluña, se han llevado a cabo las votaciones de las diferentes propuestas de los grupos políticos. Y el PSC ha cumplido, no ha votado a favor de las presentadas por ERC y Junts y sí a favor de la suya.
Pero la sorpresa saltaba en la votación de la propuesta que presentaba Ciutadans y de la que los liberales han pedido su lectura previa a la votación. La propuesta, dentro de una batería de 20, instaba a que el Parlamento declarase “la reivindicación de las acciones que en 2017 detuvieron el golpe a la democracia y su rechazo a la impunidad de los delitos que se cometieron durante aquellos tristísimos días cuyos autores ahora reclaman una amnistía“
Un texto que, si realmente el PSC no es favorable a negociar la impunidad de un golpe de Estado, se esperaba que votase a favor.
La propuesta de los liberales no ha salido adelante gracias al voto en contra del PSC y de Comunes, que se han aliado con los partidos separatistas en las propuestas presentadas por Ciutadans.
El líder de los liberales, Carlos Carrizosa, le ha recordado a Salvador Illa a través de sus redes sociales que ese voto en contra es una nueva traición del PSC al constitucionalismo en Cataluña. “le dije a Salvador Illa que alzara la mano contra la amnistía, que no participase en la traición al constitucionalismo“, recordaba Carrizosa. “Hoy el PSC ha vuelto a ser el PSC y ha votado en contra de nuestra propuesta para frenar la amnistía“, concluía
En la madrugada de hoy, una tragedia ha sacudido un camping de Montblanc en la provincia de Tarragona. Una menor perdió la vida en un incendio que se desató en uno de los bungalows del establecimiento.
El trágico incidente ocurrió alrededor de las 04:55 horas, cuando un incendio estalló en el interior de un bungalow por causas que aún no han sido completamente esclarecidas. En el momento del incidente, se encontraban en el bungalow varias personas, algunas de las cuales lograron evacuar el lugar por sus propios medios.
Las autoridades locales y los equipos de emergencia llegaron rápidamente al lugar para sofocar las llamas y brindar asistencia a los afectados. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los bomberos y los equipos médicos, lamentablemente, una menor no logró sobrevivir al incendio.
El camping de Montblanc, un popular destino turístico en la región, está siendo objeto de una investigación exhaustiva por parte de las autoridades para determinar las causas exactas del incendio. Se espera que se lleve a cabo una evaluación completa de las circunstancias que rodearon este trágico suceso.
La comunidad local está conmocionada por esta triste noticia y se unen en solidaridad para apoyar a los afectados por la pérdida. Las autoridades hacen un llamado a la calma y a la cooperación mientras se lleva a cabo la investigación.
Una persona mor en un incendi a un càmping de Montblanc (La Conca de Barberà)
La nueva variante del COVID, alcanza los casi 41.000 casos en toda España. Los expertos estiman que casi el 40% de los casos se encontrarían en Cataluña, donde las farmacias han multiplicado en un 200% las ventas de test de antígenos, alcanzando los 61.000 en la última semana.
La nueva variante ha sido llamada “la ola silenciosa”, ya que los síntomas son leves y no se encuentran entre ellos ni la pérdida de olfato ni la pérdida de gusto.